• SUSCRÍBETE
  • NEWSLETTER
  • APOYANOS
  • CONTACTO
sábado, abril 10, 2021
El Político Digital
  • Portada
  • Noticias
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Login
  • Portada
  • Noticias
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Político Digital
Inicio Noticias Europa

Más indignación y boicot por los comentarios contra el Islam de Macron

Se planean más protestas y boicot para hoy por la decisión de Macron de exhibir las caricaturas de Mahoma.

Por ISMA
25 de octubre de 2020
en Europa
Reading Time:4 mins read
399 28
A A
0
Estantes de supermercado con productos franceses de uso restringido para el consumidor en Ammán (Jordania)

Estantes de supermercado con productos franceses de uso restringido para el consumidor en Ammán (Jordania), 25 de octubre de 2020. (Reuters)

327
COMPARTIDO
6.7k
VISTAS
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Las llamadas a boicotear los productos franceses crecen en todo el mundo después de los comentarios del Presidente Emmanuel Macron contra el Islam y los musulmanes.

Macron acusó el miércoles a los musulmanes de separatismo y prometió no abandonar las caricaturas de Mahoma. Los comentarios del líder se produjeron en respuesta a la decapitación de un profesor, Samuel Paty, de 47 años, que fue atacado cuando volvía a casa desde la escuela secundaria donde enseñaba en Conflans-Sainte-Honorine, 40 kilómetros al noroeste de París.

Condena

El domingo, el Primer Ministro de Pakistán, Imran Khan, condenó las declaraciones de Macron en Twitter.

«Es lamentable que haya elegido fomentar la islamofobia atacando al Islam en lugar de a los terroristas que llevan a cabo la violencia, ya sean musulmanes, supremacistas blancos o ideólogos nazis. Tristemente, el Presidente Macron ha elegido provocar deliberadamente a los musulmanes, incluyendo a sus propios ciudadanos, a través del fomento de la exhibición de caricaturas blasfemas que apuntan al Islam y a nuestro Profeta PBUH.»

Hallmark of a leader is he unites human beings, as Mandela did, rather than dividing them. This is a time when Pres Macron could have put healing touch & denied space to extremists rather than creating further polarisation & marginalisation that inevitably leads to radicalisation

— Imran Khan (@ImranKhanPTI) October 25, 2020

It is unfortunate that he has chosen to encourage Islamophobia by attacking Islam rather than the terrorists who carry out violence, be it Muslims, White Supremacists or Nazi ideologists. Sadly, President Macron has chosen to deliberately provoke Muslims, incl his own citizens,

— Imran Khan (@ImranKhanPTI) October 25, 2020

Noticias Relacionados

El presidente francés Emmanuel Macron en Porticcio, en la isla mediterránea de Córcega, Francia, el 10 de septiembre de 2020.

El presidente francés Emmanuel Macron busca calmar las tensiones con los musulmanes

1 de noviembre de 2020
267
La policía forense inspecciona la escena de un ataque con cuchillo en la iglesia de Notre Dame en Niza, sur de Francia, el 29 de octubre de 2020.

Francia refuerza la seguridad y arresta a otro sospechoso después del ataque a la iglesia de Niza

30 de octubre de 2020
267
Las fuerzas de seguridad vigilan el área después de un ataque con cuchillo en la iglesia de Notre Dame en Niza, Francia, el 29 de octubre de 2020.

Francia en alerta máxima después de un apuñalamiento mortal en la iglesia de Niza

29 de octubre de 2020
551
productos cosmética franceses

Más de 100.000 millones de dólares en comercio exterior en juego mientras los llamamientos al boicot de los productos franceses ganan terreno.

27 de octubre de 2020
259

El director de comunicaciones de Turquía, Fahrettin Altun, dijo el domingo que la UE se está volviendo cada vez más peligrosa para los musulmanes.

En una serie de tweets, dijo que las caricaturas de Mahoma ofensivas, el separatismo contra los musulmanes y las redadas en las mezquitas no se trata de la libertad de expresión, sino de recordar a los musulmanes que nunca pertenecerán a la UE.

«Esto es lo que los europeos contra el Islam y los musulmanes deben entender, No nos iremos porque no nos quieren, No pondremos la otra cara cuando nos insulten, Nos defenderemos a toda costa.»

Europe’s hostility towards Muslims and efforts to ‘discipline’ them is inseparable from the increasingly widespread hostility towards Islam, Turkey and our president Recep Tayyip Erdoğan.

— Fahrettin Altun (@fahrettinaltun) October 25, 2020

Here’s what those Europeans need to understand: Muslims won’t go away because you don’t want us. We won’t turn the other cheek when you insult us. We will defend ourselves and our own at all costs.

— Fahrettin Altun (@fahrettinaltun) October 25, 2020

También el domingo, el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo:

«Cuando se les dice la verdad a la cara, los racistas perdedores de Europa aparecen e intentan explotar la islamofobia y la xenofobia. Ha llegado el momento de detener a los políticos malcriados de Europa con mentalidad fascista».

When truth spoken to their faces Europe's loser racists showed up again. Trying to exploit Islamophobia and xenophobia. Time has come to stop Europe’s spoiled politicians with fascist mindset.

— Mevlüt Çavuşoğlu (@MevlutCavusoglu) October 25, 2020

Mientras tanto, la mundialmente conocida institución islámica de Egipto denunció los comentarios de Macron sobre el Islam. Los académicos de la Universidad de Al Azhar, el domingo, calificaron la declaración de Macron de «racista».  Dicen que los comentarios del presidente francés no tienen nada que ver con la verdadera esencia del Islam.

El sábado, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó a Macron por su política hacia los musulmanes, diciendo que el presidente francés necesitaba «controles mentales».

«¿Qué se puede decir de un jefe de estado que trata a millones de miembros de diferentes grupos de fe de esta manera: en primer lugar, tener revisiones mentales».

Turkey’s President Erdogan calls out French President Macron by asking what his problem is with Islam and Muslims pic.twitter.com/QDikYU3a0d

— TRT World Now (@TRTWorldNow) October 25, 2020

El sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania dijo que condenaba «la continua publicación de caricaturas de Mahoma bajo el pretexto de la libertad de expresión» y cualquier «intento discriminatorio y engañoso que busque vincular el Islam con el terrorismo». No criticó directamente a Macron.

Los productos franceses boicoteados

Los comentarios de Macron han estimulado los hashtags de los medios sociales como #BoycottFrenchProducts en varios países árabes y Turquía.

En Arabia Saudita, la economía más grande del mundo árabe, un hashtag llamando al boicot del minorista de supermercados francés Carrefour fue el segundo más en tendencia el domingo.

El partido de oposición Frente de Acción Islámica de Jordania pidió al presidente francés que se disculpara por sus comentarios e instó a los ciudadanos del reino a boicotear los productos franceses.

Tales boicots ya están en marcha en Kuwait y Qatar. Muchas empresas árabes comenzaron a retirar los productos franceses de sus estantes

Las imágenes de los medios sociales muestran a trabajadores retirando el queso procesado francés Kiri y Babybel de las estanterías de los supermercados de Kuwait.

Boicot a los productos franceses en kuwait
Estantes vaciados de productos franceses en un supermercado de Kuwait el 23 de octubre. YASSER AL-ZAYYAT / AFP

También en Kuwait, la no gubernamental Unión de Sociedades Cooperativas de Consumo, que agrupa a más de 70 establecimientos, emitió una directiva de boicot en una circular del 23 de octubre.

«Todos los productos franceses han sido retirados de todas las Sociedades Cooperativas de Consumo», dijo el jefe de la unión Fahd Al Kishti a Reuters, añadiendo que la medida era en respuesta a «repetidos insultos» contra el Profeta y que había sido tomada independientemente del gobierno de Kuwait.

En Qatar, Alwajba Dairy Company y Al Meera Consumer Goods Company dijeron que boicotearán los productos franceses y ofrecerán otras alternativas.

La Universidad de Qatar anunció que pospuso su Semana Cultural Francesa en protesta.

En Doha, un corresponsal de la AFP vio a trabajadores despojando los estantes de mermeladas St. Dalfour y levadura Saf-Instant de fabricación francesa en una sucursal de la cadena de supermercados Al Meera el sábado.

Al Meera compite con las cadenas de supermercados franceses Monoprix y Carrefour por la cuota de mercado en el lucrativo sector de la alimentación de Qatar.

Al Meera y otro operador de comestibles, Souq Al Baladi, emitieron declaraciones a finales del viernes diciendo que retirarán los productos franceses de las tiendas hasta nuevo aviso.

The campaign to #boycottfranceproducts is still trending in the Arab world.

The combined hashtags racked up more than 4 million tweets.

Today, multiple supermarkets in Qatar started removing all french products from the shelves.#مقاطعه_المنتجات_الفرنسيه#ماكرون_يسيء_للنبي https://t.co/KRbVMlKrfr

— Amine محمد الأمين (@mohammedaamine) October 24, 2020

Se detuvieron sin nombrar explícitamente a Macron o citar sus comentarios, pero la declaración de Al Meera dijo que los comentarios de los clientes «guiaron nuestras acciones».

Ninguno de los operadores respondió a las solicitudes de comentarios de la AFP.

La reacción

Antes de los comentarios de Macron, ya había provocado una reacción a principios de octubre cuando dijo «El Islam es una religión que está en crisis en todo el mundo».

Nayef Falah Mubarak Al-Hajraf, secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo calificó las palabras de Macron de «irresponsables» el viernes, y dijo que «aumentarían la propagación de una cultura de odio».

El mismo día, la Universidad de Qatar escribió en Twitter que tras «el deliberado abuso del Islam y sus símbolos», la Semana Cultural Francesa se pospondría indefinidamente, en un contexto en el que el año 2020 es el año de la cultura franco-quatarí.

Muchos jordanos han cambiado sus perfiles en Facebook para añadir el mensaje «Respeta a Mahoma el Profeta de Alá (Dios)».

En Jaffa, una ciudad mayoritariamente árabe próxima a Tel Aviv, unas 200 personas protestaron después de las oraciones de la tarde del sábado frente a la residencia del embajador de Francia en Israel.

Israeli Arabs protest outside French ambassador's house in Tel Aviv after French President Macron criticised Islam and Muslims pic.twitter.com/sWPE8Stlzb

— TRT World Now (@TRTWorldNow) October 25, 2020

Etiquetas: Boicot Productos FrancesesCaricaturas MahomaFranciaIslamIslamofobia
Share190Tweet117Share33

Más En Categoría

El presidente francés Emmanuel Macron en Porticcio, en la isla mediterránea de Córcega, Francia, el 10 de septiembre de 2020.
Europa

El presidente francés Emmanuel Macron busca calmar las tensiones con los musulmanes

1 de noviembre de 2020
267
La policía forense inspecciona la escena de un ataque con cuchillo en la iglesia de Notre Dame en Niza, sur de Francia, el 29 de octubre de 2020.
Europa

Francia refuerza la seguridad y arresta a otro sospechoso después del ataque a la iglesia de Niza

30 de octubre de 2020
267
Las fuerzas de seguridad vigilan el área después de un ataque con cuchillo en la iglesia de Notre Dame en Niza, Francia, el 29 de octubre de 2020.
Europa

Francia en alerta máxima después de un apuñalamiento mortal en la iglesia de Niza

29 de octubre de 2020
551
Deje su comentario

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir gratis en tu email el análisis y las noticias más destacadas!.

SUBSCRIBE

Secciones

  • África
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio
  • USA Canadá
  • Latinoamérica
  • COVID-19
  • Opinión

Links Destacados

  • Sobre Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Planes Suscripción Digital
  • Newsletter
  • Apoyanos
  • Contacto

EL POLÍTICO DIGITAL

Nuestro periodismo es editorialmente independiente, lo que significa que establecemos nuestra propia agenda. Esta independencia importa porque nos permite desafiar a los poderosos y hacerles rendir cuentas.

CONTRIBUYE

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos De Uso

© 2020 EL POLÍTICO DIGITAL - Revista Digital de Política Global.

  • Login
  • Portada
  • Noticias
    • Oriente Medio
    • África
    • Asia
    • Europa
    • USA Canadá
    • Latinoamérica
  • Análisis
  • Informes
  • Opinión
  • Magazine
  • Media
Sin resultado
Ver todos los resultados

© 2020 EL POLÍTICO DIGITAL - Revista Digital de Política Global.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresa con Facebook
Ingresa con Google
O BIEN

Acceda a su cuenta abajo

¿Ha olvidado la contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Añadir nueva lista reproducción